Noticias

Ajuste en la ciencia marplatense: alerta por 35 despidos en el INIDEP

trabajadores INIDEP

En el marco de la no renovación de contratos de trabajadores estatales realizada por el Gobierno nacional en los últimos días, fueron notificados administrativos, técnicos, embarcados y científicos del instituto con sede en Mar del Plata.

 

Por Citecus

En las últimas horas del miércoles 27 de marzo, trabajadores estatales de diferentes organismos recibieron una notificación por email que avisaba la no renovación del contrato que finaliza el 31 de marzo. En muchos casos, las comunicaciones llegaron a los correos electrónicos después de las 20 y a algunas personas pasada la medianoche, según señalan desde ATE Mar del Plata,.

Los relevamientos realizados por ATE Mar del Plata y la CTA Autónoma arrojaron que los despidos de estatales en Mar del Plata son más de 100. En tanto, desde ATE a nivel nacional indicaron que al jueves 28 de marzo había más de 5 mil cesantías confirmadas y 2 mil más estaban en proceso de materialización.

Ajuste en la ciencia marplatense

En el ámbito científico, estas cesantías dispuestas por el Gobierno nacional golpean fuerte. Pasadas las 20 horas del miércoles 27 de marzo, en la antesala de un fin de semana extra largo, llegó la notificación de no continuidad a unos 35 trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y el listado incluye personas que ya habían renunciado a sus puestos este año en el marco de la gran incertidumbre que transitan en el organismo.

Desde diciembre pasado, el INIDEP es uno de los institutos científicos que atraviesa una situación más complicada. Fueron largas semanas de reclamos por el retraso en el cobro de salarios y en la renovación de los contratos hasta el 31 de marzo. Ahora, el panorama es más complejo aún por el despido de trabajadores que se desempeñan en diversas áreas.

INIDEP cuenta 400 trabajadores -de los cuales 264 son contratados-. El miércoles fueron despedidos 35 empleados entre contratados por ley marco en 2023 -que eran parte de la planta transitoria-, monotributistas y personal de planta permanente en edad jubilatoria o que alcanzaban esa edad este año. Entre los despedidos, hay científicos, técnicos, embarcados y administrativos, todos trabajadores valiosos para el normal funcionamiento del instituto.

Los despidos en INIDEP se suman a la no renovación de una trabajadora del CCT Mar del Plata del CONICET el viernes 22 de marzo, en una lista que incluyó a otra persona que ya había renunciado al trabajo. Ese día, fueron despedidos 86 trabajadores y trabajadoras del CONICET a nivel nacional, personal administrativo del organismo, contratado en el marco del artículo 9.

A esto se debe sumar la crisis presupuestaria de las universidades nacionales, como expresó la UNMDP, y en los distintos organismos científicos, como el propio CONICET. En esta línea, algunos institutos pertenecientes al CONICET tienen una perspectiva de funcionamiento de dos o tres meses como consecuencia de la desactualización de los presupuestos. Además, se concretó una reducción de 1.300 a 600 becas para este año.

 

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *