Noticias

Ana Franchi visitó Mar del Plata

La presidenta del CONICET recorrió el Buque Oceanográfico ARA “Austral” y las instalaciones del INTEMA, y mantuvo una reunión con autoridades del instituto.

 

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, encabezó una serie de actividades en Mar del Plata el jueves 18 de noviembre, junto al gerente de administración del CONICET, Jorge Figari.

Durante su estadía en Mar del Plata, visitaron el Buque Oceanográfico ARA “Austral”, perteneciente al CONICET y operado por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y recorrieron las instalaciones del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

En la sede del INTEMA, Franchi y Figari mantuvieron una reunión con autoridades del instituto en la que dialogaron sobre incorporaciones recientes en el área de recursos humanos, novedades de la gestión, el funcionamiento de los proyectos de investigación, el trabajo que están realizando en las distintas divisiones del instituto, entre otros temas.

Participaron de la reunión el director del Centro Científico y Tecnológico de Mar del Plata y director del INTEMA, Guillermo Eliçabe, la vicedirectora del INTEMA, Vera Álvarez, investigadores, investigadoras, becarios, becarias y personal de apoyo.
En su recorrida por el instituto, Franchi y Figari visitaron las divisiones de Catalizadores y Superficies, Cerámicos, Electroquímica Aplicada, Interfases y Procesos y Polímeros Generales, ubicadas en el segundo y tercer piso del edificio recientemente inaugurado. También recorrieron el cuarto piso, aún en obra, donde se prevé la instalación de un sitio para la exhibición de productos de transferencia tecnológica.
“Dialogamos sobre el futuro del CONICET en nuestra región. Tuvimos la oportunidad de intercambiar ideas sobre el funcionamiento de nuestras unidades ejecutoras y nuestros proyectos de investigación. Fue una oportunidad muy interesante para dialogar en profundidad y mostrar de primera mano todo lo que estamos haciendo “, destacó Eliçabe.
Fuente: CONICET Mar del Plata.
También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *