La actividad es organizada por la Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA) de Mar del Plata. Será el viernes 3 de mayo, a las 17, en Vieytes 3103. Durante la jornada, se presentará el Programa de Gestión Integral de Cianobacterias provincial.
La Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA) de Mar del Plata organiza una charla en la que se presentará el “Programa de Gestión Integral de Cianobacterias en la Provincia de Buenos Aires”. La actividad será el viernes 3 de mayo, a las 17, en la sede de la institución (Vieytes 3103).
Las exposiciones estarán a cargo de la Lic. Paula Ramírez (directora de Monitoreo Hídrico, Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires) y de la Dra. Andrea Drozd (directora de Monitoreo y Alerta, Autoridad del Agua).
La aparición de floraciones de cianobacterias en cuerpos de agua dulce tiene lugar en lagunas, lagos, ríos, y reservorios de agua dulce a lo largo y ancho del país. En particular, en la Provincia de Buenos Aires, desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos en conjunto con la Autoridad del Agua se ha implementado exitosamente un programa integral de monitoreo satelital y alerta temprana.
A partir de este programa, la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense trabaja con los municipios que poseen cuerpos de agua para la detección de posibles floraciones de cianobacterias y así activar mecanismos de prevención en la comunidad.
En nuestra área de influencia se encuentran lagunas como la de Los Padres (partido de General Pueyrredon) y La Brava (partido de Balcarce) en las que se han registrado eventos de floraciones, por lo que sería importante conocer el alcance de la información que se releva desde el Programa provincial.
Foto principal: gba.gob.ar.