Noticias

Científica marplatense reconocida por la revista del MIT

La doctora Bárbara Tomadoni, quien se desempeña como investigadora asistente del CONICET en el INTEMA, fue distinguida por la revista MIT Technology Review entre los mejores innovadores menores de 35 años de Latinoamérica.

 

La MIT Technology Review, la revista del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), reconoció a una investigadora marplatense entre los mejores innovadores, menores de 35 años, de Latinoamérica en 2019. La doctora Bárbara Tomadoni (29 años) fue seleccionada en la categoría «Pioneros». La premiación será el 30 de enero en la Ciudad de México.

En total fueron 35 proyectos seleccionados entre más de 2 mil presentaciones a nivel mundial. “Para mí fue muy emocionante recibir la noticia de que había sido seleccionada entre los 35 de Latinoamérica”, afirmó Bárbara, quien trabaja en la producción de un biogel para reducir el consumo de agua y fertilizantes en el área de la agricultura.

Bárbara Tomadoni es doctora de la Universidad de Buenos Aires (en el área de ingeniería), ingeniera química e ingeniera en alimentos por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se desempeña como investigadora asistente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP). Ingresó al CONICET como becaria en 2013 y hoy desarrolla sus tareas como investigadora en el Grupo de Materiales Compuestos Termoplásticos del INTEMA. “Que se valore tu trabajo, te incentiva a seguir. Y además la posibilidad de que se difunda el proyecto, este premio magnifica el alcance”, sostuvo emocionada.

Dirigida por Vera Alvarez y Claudia Casalongue, su trabajo se basa en la elaboración de hidrogeles superabsorbentes para controlar la humedad en los suelos durante las sequías. Las algas como residuo marino son el producto utilizado para generar este biogel que además tiene la ventaja de ser económico y 100 % biodegradable.

En un contexto ambiental donde las sequías y las inundaciones son situaciones extremas que castigan permanentemente al sector agropecuario y, sumado a esto, la importancia del cuidado del recurso del agua, este tipo de desarrollos científicos podrían convertirse a futuro en grandes soluciones ya que el biogel absorbe gran cantidad de agua y la libera en los momentos que la tierra lo requiera.

Esta convocatoria del MIT Technology Review, una compañía independiente de medios de comunicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), busca enfoques novedosos para crear nuevos tratamientos, tecnologías y formas de energía que contribuyan a generar un cambio en el mundo. Fue fundada en 1899 y es la revista sobre tecnología más antigua del mundo.

 

Fuente y foto: CONICET Mar del Plata.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *