La movilidad académica será posible a través del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA). Este beneficio alcanzará a más de 41.000 alumnos que estudian enfermería en universidades públicas y privadas de de todo el país.
Estudiantes de pregrado y grado de Enfermería de 45 universidades públicas y privadas podrán cursar su carrera en distintas provincias, a través del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación
De esta manera, en el futuro más de 41.600 alumnos podrán realizar movilidades académicas, conocer otras provincias y cómo se enseña su misma carrera en otro lugar. Asimismo, esto permitirá que aquellos estudiantes que deban mudarse de provincia no pierdan los contenidos ya aprobados.
La carrera de Enfermería se encuentra entre las profesiones reguladas por el Estado (según el art. 43 de la Ley de Educación Superior) y se encuentra finalizando su proceso de acreditación. Es la quinta profesión con más inscriptos y la tercera con mayor número de egresados después de abogacía y contador público. Además, es considerada una de las más importantes en todas las regiones de nuestro país y forma parte de aquellas profesiones estratégicas para el desarrollo argentino, definidas por los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES).
En la actualidad, el Sistema Nacional de Reconocimiento Académico posibilita que 384.000 estudiantes de 91 instituciones adheridas puedan cursar trayectos de su carrera en distintas unidades académicas de todo el país. La próxima semana firmarán sus convenios específicos Turismo, Hotelería y Gastronomía, las cuales trabajaron durante el primer semestre del año.
Para conocer más sobre los trayectos reconocidos por el SNRA y visualizar en qué universidades se pueden continuar diferentes estudios, se puede ingresar a http://rtfsimulador.siu.edu.ar/.
Fuente y foto: argentina.gob.ar