Un equipo multidisciplinario, integrado por especialistas del CONICET fechó en forma directa una serie de cuatro imágenes, halladas en Cueva Huenul (Neuquén), que
[...]
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca desarrollan un nuevo protector multifuncional que busca prevenir, al mismo tiempo, enfermedades derivadas de la exposición solar e infecciones transmitidas por insectos, como dengue zika y fiebre chikungunya.
[...]
Especialistas del CONICET hallaron restos fósiles de artrópodos que habitaron el sur argentino hace 70 millones de años. Se trata de unos de los pocos hallazgos de esta antigüedad a nivel mundial y fue publicado en Nature Communications Biology.
[...]
Dos especialistas del CONICET, el médico Sergio Terrasa y la psicóloga Olga Peralta, exploran el uso de tecnologías en los primeros años de vida.
[...]
Estudios previos en modelos animales ya habían probado su capacidad de revertir el desarrollo de fibrosis hepática, pulmonar y de piel. Potencialmente podría ser la base de un producto biotecnológico para ser utilizado de manera terapéutica en el tratamiento de enfermedades fibróticas y cáncer.
[...]
Las investigadoras del CONICET Sylvia Fischer y María Victoria Micieli describen la dinámica de reproducción de estos insectos y destacan medidas para controlar su población y evitar sus picaduras.
[...]
El estudio de dos científicas del CONICET reveló que estas representaciones largamente estudiadas en el sur de la Patagonia argentina tienen una antigüedad aproximada de 3.100 años, cuando hasta ahora se creía que no tenían más de 2.000 años.
[...]
Se publicó en el Boletín Oficial. Es investigador principal del Consejo, médico veterinario por la UBA, con estudios de posgrado en Japón, Canadá y Estados Unidos, y especialista en reproducción asistida, transgénesis y edición génica en animales.
[...]