Notas

Notas

Ciencia y fútbol, un vínculo mucho más estrecho de lo que parece

Durante el último clásico Lanús-Banfield, la viróloga de la Fundación Instituto Leloir (FIL) Andrea Gamarnik recibió la camiseta número 10 del equipo granate y una distinción en “reconocimiento a su aporte a la ciencia y a la humanidad”. ¿Por qué un club de fútbol premió a alguien que se dedica a la investigación en un laboratorio? ¿Qué tienen en común la ciencia y el fútbol? Aquí, algunas respuestas detrás de esta relación que evoluciona a la par del deporte más popular del planeta. [...]
Notas

Yerba mate para almacenar energía

Científicos argentinos prueban por primera vez que con los desechos de la yerba mate se pueden producir carbones activados con una excelente performance para el almacenamiento de energía. Ahora buscan financiamiento para instalar una planta piloto modular móvil con el fin de impulsar a nivel local el ensamblado de supercapacitores (dispositivos muy usados en tecnología y nuevas energías), algo que no existe en la región. [...]