Noticias

Se estrena Ciencia Próxima, un proyecto audiovisual de divulgación científico-cultural

Ciclo Ciencia Próxima

Se trata de un ciclo de entrevistas con investigadores de distintas facultades de la UNMDP. El primer episodio se emitirá el 29 de agosto, a las 17, por Canal Universidad.

 

El viernes 29 de agosto, a las 17, la UNMDP estrenará Ciencia Próxima, un nuevo ciclo de entrevistas a distintos investigadores de las Unidades Académicas con el objetivo de crear un puente entre la investigación y la comunidad. El programa será emitido por Canal Universidad y quedará disponible en el Canal de Youtube de la UNMDP.

La propuesta busca acercar la ciencia a la sociedad con un lenguaje accesible y un tono distendido. En esta primera temporada que constará de diez episodios, cada uno de los científicos contará acerca de los sujetos y objetos de estudio de sus exploraciones, así como las motivaciones que los llevaron a dedicar su vida a conocer la realidad desde los distintos campos del saber. Con foco en las historias personales, las pasiones y las vocaciones, Ciencia Próxima se plantea como un espacio para mostrar el costado humano de la producción científica.

El objetivo de la Dirección de Contenidos Audiovisuales -perteneciente a la Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata- es dar a conocer a la comunidad aquello que los científicos investigan, pero también que la audiencia pueda descubrir quiénes son, cómo comenzaron sus trayectorias y cuál es el impacto de su trabajo en la vida cotidiana.

Un puente entre la universidad y la comunidad

El programa se grabó íntegramente en el Centro de Producción Audiovisual de la UNMDP con un formato de entrevistas en profundidad. Cada capítulo dura 60 minutos y está dedicado a un investigador o investigadora por unidad académica. La primera temporada contará con diez episodios que se repetirán los sábados a las 9 y los lunes a las 18 por Canal Universidad.

Entre los protagonistas de esta primera entrega estarán Federico Lorenc Valcarce (Humanidades), Marcela Moledda (Ciencias de la Salud y Trabajo Social), Pablo Slavin (Derecho), Analía Rearte (Medicina), Patricia Diez de Ulzurrum (Ciencias Agrarias), Jorge Marcangeli (Ciencias Exactas y Naturales), Ana Ostrosky (Psicología), Laura Zulaica (Arquitectura, Urbanismo y Diseño), Miriam Berges (Ciencias Económicas y Sociales) y Rosario Goyeneche (Ingeniería).

El proyecto nace como respuesta a la falta de espacios de divulgación científica y a la necesidad de visibilizar el trabajo académico que la UNMDP viene identificando en los últimos años. Ciencia Próxima se propone difundir la enorme labor que realizan investigadoras e investigadores, vinculando ese aporte con la dimensión humana detrás de la ciencia y con su arista cultural. De este modo, la Universidad refuerza su compromiso con la comunidad y con la investigación, al mismo tiempo que busca inspirar a actuales y futuros estudiantes a acercarse a las distintas disciplinas que conforman su amplia oferta académica.

Fuente: Portal Universidad.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *