La universidad pública de Mar del Plata de ubicó en el puesto 1841 a nivel mundial, entre más de 21.000 instituciones evaluadas en el ranking CWUR.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se posicionó en el puesto 1.841 a nivel mundial y séptima entre las universidades argentinas, entre más de 21.000 instituciones evaluadas en la última edición del Center for World University Rankings (CWUR).
Este reconocimiento refuerza el lugar de la UNMDP como una referencia académica en el interior del país, con una comunidad activa de más de 50.000 estudiantes, una oferta formativa diversa y un fuerte vínculo con el territorio.
Un ranking de prestigio global
El CWUR es uno de los rankings más amplios y exigentes a nivel internacional. Evalúa el desempeño de las universidades en base a cuatro criterios: calidad educativa (25%), empleabilidad de sus egresados (25%), calidad del cuerpo docente (10%) y producción e impacto de la investigación (40%).
En este marco, la UNMDP logra mantenerse entre las mejores del mundo, a pesar de las dificultades presupuestarias que enfrenta gran parte del sistema universitario argentino.
Universidades argentinas en el ranking CWUR
En la última edición de este ranking internacional, figuran siete universidades nacionales. En primer lugar, la Universidad de Buenos Aires (puesto 409 a nivel mundial), seguida por la Universidad Nacional de La Plata (752), la Universidad Nacional de Córdoba (819), la Universidad Nacional de Rosario (1.576), la Universidad Nacional del Litoral (1.693), la Universidad Nacional de Cuyo (1793), y la Universidad Nacional de Mar del Plata (1.841).
Si bien seis de las siete instituciones descendieron en el ranking respecto al año anterior —excepto Córdoba, que escaló 155 puestos—, su presencia sigue reflejando la calidad y el valor del sistema universitario público argentino.
Educación pública y compromiso con el conocimiento
Desde la organización del ranking, su presidente, Nadim Mahassen, advirtió sobre el impacto negativo del ajuste presupuestario y la falta de inversión en ciencia y tecnología en el país:
“Argentina lucha por sostener su sistema universitario. Sin mayor financiamiento y una estrategia sostenida, corre el riesgo de quedar más rezagada en el escenario académico global”, señaló.
Pese a estas adversidades, la UNMDP continúa destacándose por su excelencia académica, su capacidad investigativa y su cercanía con la comunidad, consolidándose como un pilar para el desarrollo académico, cultural y social del sudeste bonaerense.
El reconocimiento internacional alcanzado por la Universidad Nacional de Mar del Plata es reflejo del esfuerzo colectivo de su comunidad universitaria y una prueba más de la necesidad de defender, fortalecer y proyectar el valor estratégico de la educación pública.
Fuente: UNMDP.