Se va un año vertiginoso y con muchas novedades que significaron avances en la consolidación de este proyecto de periodismo científico desarrollado desde Mar del Plata.
Por Citecus
Se va el 2023, un año vertiginoso y con muchos desafíos para Citecus en la consolidación de este proyecto de periodismo científico. Somos el único medio periodístico de ciencia desarrollado de manera independiente y autogestiva en Mar del Plata y la región.
Nuestro año no solo estuvo marcado por las notas que produjimos y las noticias que comunicamos -que, en algunos casos, varios medios se hicieron eco de ellas-, sino por llevar adelante mejoras en el proyecto periodístico y generar lazos con otros medios de la ciudad.
Este año tuvimos la gran satisfacción de participar del programa Impulso Local, promovido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y Meta. En ese marco, Citecus recibió financiamiento para desarrollar un proyecto a corto plazo, que se extendió entre mayo y septiembre, que tuvo como objetivo la ampliación y fidelización de audiencias en los distintos canales -sitio web y redes sociales-.
Gracias a Impulso Local, renovamos la imagen de Citecus en redes sociales y la identidad de marca en el sitio web. Asimismo, trabajamos sostenidamente en ampliar el alcance del proyecto y se generaron alianzas con medios locales que continuarán en el tiempo. En ese sentido, compartimos una selección de episodios de nuestro podcast Modo Ciencia con la audiencia de Bacap Noticias. Generamos colaboración en la difusión de proyectos con Radio de la Azotea. Sorteamos un libro junto a la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM). Y publicamos contenido sobre temas socioambientales junto a la cuenta de Instagram Mundo Sustentable.
El paso por el programa nos dejó muchos aprendizajes y durante 2024 esperamos continuar trabajando para comunicar más y mejor sobre ciencia, tecnología y sustentabilidad.
Por otro lado, en septiembre Citecus cumplió cuatro años, un número que representa el empuje y la continuidad de un proyecto autogestivo que trabaja para sostenerse como un espacio de referencia para la comunicación de la ciencia desde Mar del Plata.
Tenemos la certeza de que debemos seguir con el ejercicio del periodismo científico de manera independiente y trabajar en mejorar el proyecto para garantizar su continuidad en el largo plazo.
Recordamos que pueden seguir las novedades de Citecus en nuestro newsletter. Además, si les gustan las notas que publicamos, pueden colaborar a través de la plataforma Cafecito para que podamos generar más contenido de calidad.
Por último, queremos agradecer a todos nuestros lectores por acompañar a Citecus durante este 2023, compartir las notas y recomendar el proyecto. ¡Feliz año!