Noticias

Encontraron fósiles de tres antiguos parientes de elefante en Mar del Sud

Notiomastodon platensis

Los hallazgos fueron realizados por niños que paseaban junto a sus familias por los acantilados del paraje El Remanso, a pocos kilómetros de Miramar. Se estima que estos animales vivieron en la zona hace unos 400.000 años.

 

En un paseo por los acantilados en el paraje El Remanso en Mar del Sud (a 15 km de Miramar), Lorenzo de 5 años observó un posible fósil en el acantilado y su madre Belén Rojas dio aviso al Museo Municipal de Ciencias Naturales de Miramar “Punta Hermengo”.

De esta manera, personal del museo junto al grupo de voluntarios que colabora en la extracción de fósiles -estudiantes avanzados de la Tecnicatura en Paleontología que se dicta en Miramar- se pusieron a extraer el espécimen. Era parte de la pelvis de un Notiomastodon platensis, un pariente antiguo ya extinto de los elefantes y mamuts, de unos 400.000 años de antigüedad, según los sedimentos de donde fue extraído.

Hallazgo de fósiles de Notiomastodon platensis en Mar del Sud.

Curiosamente, a 50 metros al norte del primer hallazgo, y gracias a la observación y aviso de Cecilia Méndez, Romi Méndez y la pequeña Paloma, se pudo extraer, aunque con dificultad debido a su frágil estado de conservación, una media mandíbula de otro Notiomastodon.

Luego de revisar los fósiles rescatados en ese lugar, el equipo técnico del museo pudo determinar que, en realidad, eran tres los ejemplares de la misma especie los que fueron hallados.

“Este hecho nos hace pensar en una gran casualidad o ese era un sitio de encuentro de estos gigantescos animales, en un paisaje imposible de imaginar ahora, seguramente parecido a la sabana africana”, señalan desde el Museo de Miramar.

Personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Miramar “Punta Hermengo” y estudiantes avanzados de la Tecnicatura en Paleontología participaron de la tareas de extracción.

Estos animales poseían largos colmillos casi rectos y pesaban cerca de 5 toneladas. La principal diferencia con los actuales elefantes eran sus molares.

Los fósiles recientemente extraídos ya se encuentran en el laboratorio del Museo para su limpieza y restauración, en un trabajo que llevará bastante tiempo debido a su fragilidad. En la mayoría de las ocasiones, la tarea es difícil ya que los restos antiguos son bastante delicados y se encuentran en diverso grado de conservación, dependiendo del sitio en donde quedaron sepultados.

 

 

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *