Noticias

Lanzaron un libro sobre los orígenes de Mar del Plata

libros de historia de Mar del Plata

Se trata de “Antes de Mar del Plata. Luces y sombras de la ciudad feliz” de Daniel Reynoso. La publicación, editada por EUDEM, forma parte de la colección sobre historia local llamada “Mar del Plata, entre el Mar y la Pampa”.

 

EUDEM lanzó el sexto título de la colección “Mar del Plata, entre el Mar y la Pampa”. El nuevo libro se titula “Antes de Mar del Plata. Luces y sombras de la ciudad feliz” y fue escrito por el historiador Daniel Reynoso.

Las historias sobre Mar del Plata se inician tradicionalmente con su fundación en 1874. Este libro propone un enfoque alternativo: retroceder en el tiempo para explorar los antecedentes que hicieron posible que el pequeño poblado fundado por Peralta Ramos se transformara, en tres décadas, en una ciudad deslumbrante y reconocida que se constituyó en uno de los símbolos del crecimiento de la República Argentina.

Mar del Plata ya estaba en el centro de la atención de los sectores dirigentes de Buenos Aires y del país por la importancia de sus tierras y ganados, lo que favoreció su desarrollo como una ciudad veraniega destinada a la elite dirigente finisecular. Este proceso se apoyó en una sólida base de actividades rurales y en las vinculaciones políticas y sociales de los propietarios de estancias vecinas, lo que permitió la convivencia de dos realidades urbanas complementarias: la local y la veraneante. Este libro expone los momentos que precedieron a ese despegue, destacando los obstáculos que debieron superarse y las instancias y factores que lo hicieron posible.

La obra examina la secuencia de ocupación del territorio desde el 1700, las características de su población y la apropiación de tierras públicas por parte de figuras destacadas de Buenos Aires, desde mucho antes de la llegada del turismo.

libro EUDEM

Daniel Reynoso es profesor, licenciado y magister en Historia. Es profesor regular asociado del área Historia Argentina del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y profesor titular libre de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es director del Grupo de Investigación Historia Social Argentina (HiSA) y autor de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales vinculados con la historia de Mar del Plata y su región. Ha recibido premios y distinciones nacionales y locales.

La colección “Mar del Plata, entre el Mar y la Pampa” explora la problemática de la ciudad de Mar del Plata en sus distintas dimensiones: historia, sociología, economía, turismo, medio ambiente y cultura, entre otras. Escrita en un formato accesible, con material de archivo y testimonios complementarios al texto central, intenta capturar los múltiples aspectos de la ciudad, de su sociedad y su cultura: aquello en lo que Mar del Plata condensa una historia nacional, una historia que la excede y la comprende, de la cual es protagonista y víctima; y aquello que le es absolutamente propio, lo que la distingue de las otras grandes ciudades de nuestro país.

Se trata de una colección que permite entender cómo Mar del Plata es un espejo de la Argentina y hasta qué punto es un sitio particular, con rasgos que le son exclusivos.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *