Este año, el objetivo de la fecha, que se celebra en Argentina desde 1998, es agradecer a todas aquellas personas que donaron órganos y brindaron nuevas oportunidades a otras.
[...]
Un candidato a vacuna, desarrollada por investigadores del Instituto Leloir y del CONICET, generó una fuerte respuesta inmunitaria contra el SARS-CoV-2 en estudios preclínicos. Ahora la colaboración público-privada, con la participación de la compañía biotecnológica Vaxinz, avanza en su producción de acuerdo a las buenas prácticas de manufactura para luego realizar los estudios clínicos que determinen su seguridad y eficacia.
[...]
El objetivo de la historiadora Valentina Ayrolo es volver a dialogar con el pasado para que la historia siga viva. En esta nota, nos ayuda a revisar esta fecha a la luz de nuevas preguntas.
[...]
El investigador del CONICET Mauricio Bellini recibió una mención de honor de la Gravity Research Foundation, entidad que promueve una mayor comprensión del fenómeno de la gravedad.
[...]
En el episodio estreno del podcast Modo Ciencia, el doctor en Cs. Sociales Marcos Zangrandi describe distintos momentos de la relación entre estas
[...]
La viróloga Lucía Cavallaro y el físico Jorge Aliaga cuentan cómo se transmite el SARS-CoV-2 y cuál es la manera adecuada de ventilar los ambientes cerrados para reducir el riesgo de contagio.
[...]
En este episodio estreno de Modo Ciencia, la bióloga María Elena Fernández habla sobre lo valioso que son los bosques para los habitantes del planeta y la necesidad de generar acciones de conservación.
[...]
En el nuevo capítulo de Modo Ciencia, el físico y escritor Miguel Hoyuelos describe la relación entre la ciencia y la ciencia ficción. El episodio está disponible en Spotify y Youtube.
[...]
La científica argentina recibió la distinción por su trayectoria y destacadas contribuciones en el campo de la virología molecular. En otros trabajos, la investigadora ha realizado importantes avances sobre la biología molecular de los virus de dengue y Zika. Otros dos argentinos radicados en Estados Unidos también fueron reconocidos.
[...]
Las principales ciudades del país cuentan con estos polos culturales que reúnen a un gran número de visitantes por sus atractivas actividades divulgativas, educativas y culturales. Dos astrónomos de la UNLP sueñan con un proyecto de estas características en Mar del Plata.
[...]