Noticias

El picosatélite marplatense llegó al espacio

El proyecto nació en una escuela técnica en 2019. Casi tres años después, a partir de la startup Innova Space, se cumplió un hito con la puesta en órbita del primer satélite.

 

El MDQube SAT-1, el primer picosatélite argentino, fue lanzado al espacio este jueves desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos. Bautizado con el nombre San Martín, este satélite fue desarrollado por la start up marplatense Innova Space y será utilizado en comunicaciones de internet de las cosas para distintas actividades productivas.

A las 12.25 de Argentina, con el Falcon 9 de la empresa Space X, propiedad de Elon Musk, despegó la misión Transporter 3, que transportó 105 naves espaciales entre pequeños satélites y vehículos de transferencia orbital, entre ellas el satélite marplatense.

El MDQube SAT-1 es el primero de una constelación de pequeños satélites que tendrán como objetivo brindar conectividad en zonas remotas del continente americano y que brindarán acceso a internet a productores agrícolas de distintas partes del país.

picosatélite MDQube SAT-1
Imagen ilustrativa del picosatélite MDQube SAT-1.

Se trata de satélites de pequeñas dimensiones. Miden 10 cm x 5 cm x 5 cm y pesan unos 500 gramos. Desde Innova Space esperan lanzar unos 120 satélites a lo largo de 3 años. Para ello, los próximos lanzamientos permitirán continuar con la validación de la tecnología.

El evento de presentación del lanzamiento se pudo seguir en vivo por Youtube y contó con la participación de autoridades nacionales y locales, entre ellos el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien participó vía teleconferencia, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien asistió a la sede de la aceleradora Neutrón en Mar del Plata.

equipo Innova Space
El CEO de Innova Space, el profesor Alejandro Cordero, junto a parte del equipo que desarrolla los picosatélites.

Durante el evento, el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero, adelantó que ya acordaron los próximos lanzamientos de picosatélites con Space X. Están previstos para octubre de 2022 y se enviarían dos picosatélites en cada lanzamiento –cuatro en total–.

El proyecto de construcción de picosatélites fue iniciado por nueve alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°5 “Amancio Williams” de Mar del Plata en 2019 junto al profesor Alejandro Cordero. Al final de ese año, el proyecto se incorporó a la aceleradora Neutrón a partir de la creación de la startup Innova Space.

 

Imagen principal: despegue de la misión Transporter 3 desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *