Noticias

En enero, se registró la temperatura del mar más alta en Mar del Plata desde 2013

MDP enero 2025

El INIDEP informó que en enero de 2025 se alcanzó la temperatura máxima absoluta y el promedio más alto para este mes en la serie 2013-2025.

 

El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) comunicó cómo fueron los registros de la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante enero de 2025.

Según las mediciones del INIDEP, en enero la temperatura del agua en la superficie del mar en la ciudad promedió los 22 °C, un aumento de nueve décimas respecto al promedio de enero en la serie 2013-2025 (21,1 °C). Además, el 31 de enero se registraron 25,1 °C, la temperatura más alta para ese mes y toda la serie.

Desde el Gabinete de Oceanografía Física indicaron que la temperatura del mar subió desde los 18,7 °C del 6 de enero a los mencionados 25,1 °C del 31. Hasta el 22 de enero, la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual histórico. Pero a partir del 23 se mantuvo principalmente por encima del umbral que determina los valores más altos registrados en la serie EOC durante el período 2013-2024, favorecida por vientos predominantes con componente del sector norte, las altas temperaturas del aire en la superficie (temperaturas máximas cercanas a los 30 °C en la mayoría de los días) y la poca presencia de nubes.

Si se comparan los estadísticos mensuales principales del mes respecto a los obtenidos de considerar el registro completo de la serie EOC (2013 al presente), durante enero 2025 se registraron mayores valores en la totalidad de las medidas estadísticas mensuales relacionadas con la intensidad del calor contenido en la superficie del mar, destacándose el máximo mensual absoluto, con un apartamiento de 0,4 °C respecto del máximo anterior registrado en enero 2024.

Los datos fueron obtenidos a intervalos de 5 minutos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicada en el Muelle del Club de Pescadores.

Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la Escollera Norte, y con el valor medio mensual climatológico y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 y diciembre de 2024.

Fuente: INIDEP.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *