Noticias

Se realiza una nueva edición de las Jornadas Interdisciplinarias Literatura y Medicina

Tendrán lugar el viernes 29 y el sábado 30 de septiembre en la sede la Escuela Superior de Medicina ubicada en Ayacucho 3537. Las actividades serán gratuitas, con inscripción previa y capacidad limitada.

Vuelven a Mar del Plata las Jornadas Interdisciplinarias Literatura y Medicina, que se realizarán el viernes 29 y el sábado 30 de septiembre en la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP, ubicada en Ayacucho 3537. El evento contará con diversas actividades durante las dos jornadas.

El evento es organizado por la ESM y la Fundación COM. Las jornadas tienen entrada gratuita, con inscripción precia y capacidad limitada.

Tras su primera edición el año pasado, que tuvo lugar en el Torreón del Monje, y contó la participación de invitados como el biólogo y comunicador de la ciencia Juan Manuel Carballeda, en esta oportunidad las actividades se mudan al primer piso de la sede de la Escuela Superior de Medicina.

La relación entre la literatura y la medicina tiene una larguísima tradición: cuentos sobre pacientes y sobre médicos, médicas que escriben literatura, escritores que escriben su enfermedad, historias clínicas, crónicas sobre cómo fue que sucedió lo que sucedió, diálogos en consultorios, palabras que alivian. En definitiva, ¿cuánto hay de medicina en la literatura?, ¿cuánto de literatura en la medicina?

Entre las actividades, se destaca el conversatorio «¿Qué tienen en común la medicina y la literatura? De esta charla participarán el médico, escritor y librero, Sebastián Chilano, y la escritora, dramaturga, directora, realizadora
audiovisual, guionista, periodista y docente, Bibiana Ricciardi. Además, el lingüista, docente y escritor -y organizador de las jornadas-, Mateo Niro, brindará un taller teórico práctico de narrativa médica.

Las jornadas están destinadas a estudiantes, docentes, profesionales y público interesado en ambas disciplinas. Durante los dos días de actividades, se desarrollarán conferencias, conversatorios entre escritores y médicos, lecturas clásicas y modernas, proyecciones documentales, talleres creativos y más, con la participación de destacados referentes de la medicina y de la literatura.

Las personas interesadas pueden inscribirse completando el siguiente formulario.

 

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *