ciencia argentina

Noticias

Se aprobó el uso de la ARVAC Cecilia Grierson, la primera vacuna diseñada y desarrollada íntegramente en Argentina

Fue aprobada por la ANMAT. Esta vacuna de refuerzo contra la COVID-19 fue realizada por especialistas del CONICET, la Universidad Nacional de San Martín y el Laboratorio Cassará, y la investigación fue liderada por la científica marplatense Juliana Cassataro. Servirá para abastecer al territorio nacional, exportar a otros países y de plataforma tecnológica para el desarrollo de otras vacunas. [...]
Noticias

Terapia regenerativa contra el Parkinson: inhibir una molécula inflamatoria podría aumentar la sobrevida del trasplante de neuronas

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir comprobaron en animales de laboratorio que la molécula TNF-alfa está involucrada en la inflamación que genera el cerebro tras el trasplante de cierto tipo de neuronas derivadas de células madre, terapia que se ensaya para restaurar funciones biológicas alteradas. Además, según publicaron en PLOS One, determinaron in vitro que si se la inhibe aumenta la sobrevida de estas neuronas. [...]
Noticias

“Fábricas virales” pueden inspirar una nueva plataforma para la búsqueda de medicamentos contra la bronquiolitis y otras infecciones

En dos trabajos consecutivos publicados en las revistas “Journal of Molecular Biology” y “Viruses”, un grupo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir estableció principios bioquímicos a través de los cuales el virus sincicial respiratorio (VSR) forma las llamadas “fábricas virales”, estructuras fundamentales para su replicación. Como se trata de un proceso que comparte con otros virus (sarampión, ébola, SARS-CoV-2), el hallazgo sienta las bases para encarar la búsqueda de nuevos candidatos a fármacos sobre una plataforma que se basa en interrumpir la formación de esas estructuras condensadas en el interior celular. [...]
Noticias

Los resultados del ensayo clínico de Fase 1, difundidos en una revista internacional, indican que la vacuna argentina ARVAC CG contra COVID-19 es segura e inmunogénica

De acuerdo con un artículo publicado en Nature Communications, la fórmula vacunal, pensada para dosis de refuerzo y desarrollada por especialistas del CONICET, de la UNSAM y el Laboratorio Cassará, y que cuenta con el apoyo de la cartera de Ciencia, es segura para la salud y aumenta de manera significativa los anticuerpos neutralizantes contra diferentes variantes. [...]