El evento “Las nuevas voces de la Democracia: 40 años”, organizado por el INHUS y el CONICET Mar del Plata, invitan a recordar la recuperación de la democracia.
[...]
Fue fabricado para absorber dióxido de carbono y generar oxígeno en entornos urbanos. Fue diseñado por Y-TEC y el INBIOTEC de Mar del Plata. Está emplazado en una estación de servicio YPF en la ciudad de Buenos Aires.
[...]
A través de la creación de una empresa de base tecnológica, el investigador del CONICET Gabriel Rabinovich, junto a colegas del organismo y otros especialistas, buscan transformar descubrimientos científicos de tres décadas en nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
[...]
Realizó una estancia de investigación en la ciudad de Río Grande, donde amplió sus conocimientos sobre propiedades antioxidantes y fotoprotectoras de compuestos existentes en especies marinas.
[...]
Investigadores del departamento de Química de Virginia Tech (EE. UU.) han dado con una forma inesperada de reciclar, al transformar cartones de leche, envases de alimentos y bolsas de plástico en jabón. El método consiste en calentar las largas cadenas de carbono de los plásticos y enfriarlas rápidamente.
[...]
Nuestro perfil de Instagram tiene nuevos diseños para acercarte la información de una forma más atractiva. Además, actualizamos nuestras banners institucionales en el sitio web.
[...]
Un fósil devela ese enigma de la paleontología. El hallazgo, del que participaron investigadores del CONICET, fue publicado en la tapa de la revista Nature.
[...]
La península ibérica y el sur de Europa se despoblaron al menos una vez en el Pleistoceno temprano, hace 1,12 millones de años, y habrían sido recolonizados 200.000 años después por humanos más resistentes. Un equipo internacional ha reconstruido las condiciones de un testigo sedimentario marino de las costas de Portugal, que ha revelado cambios climáticos abruptos.
[...]