Noticias

Centinela del Mar tiene su estación científica

Autoridades del partido de General Alvarado y de la Fundación Azara inauguraron las instalaciones de este espacio, cuyo objetivo es estimular los esfuerzos de investigación y conservación del patrimonio natural y cultural de la zona. El lugar funcionará como anexo del Museo de Ciencias Naturales de Miramar.

 

Se inauguró la Estación Científica de Centinela del Mar “Dr. Eduardo P. Tonni”, en homenaje al paleontólogo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. La misma funcionará como anexo del Museo de Ciencias Naturales de Miramar “Punta Hermengo” y tendrá la finalidad de estimular los esfuerzos de investigación científica, de conservación del patrimonio natural y cultural, y de educación ambiental en la zona.

Participaron del acto el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, el presidente de la Fundación Azara, Adrián Giacchino, el paleontólogo Eduardo Tonni, representantes del Consejo Escolar del distrito y otros funcionarios.

La estación científica fue instalada en la ex escuela Nº 16 “Alfonsina Storni” de Centinela del Mar, que se encontraba en desuso desde hace varios años debido a la falta de matrícula escolar, motivo por el cual fue cedida por el Consejo Escolar del partido de General Alvarado.

Esta infraestructura facilitará el trabajo de científicos, así como las prácticas de campo de estudiantes universitarios de geología, paleontología, biología y otras carreras afines, e incorporará un pequeño espacio de interpretación a los fines de asistir a los visitantes y realizar actividades de educación ambiental.

Asimismo, brindará un soporte logístico fundamental para los trabajos científicos de campo, así como un espacio in situ para la valorización ambiental y patrimonial de la costa bonaerense por parte de los visitantes.

Este espacio también permitirá sostener monitoreos y prospecciones a largo plazo sobre la geología, paleontología, arqueología y biodiversidad costera. Además, posibilitará el desarrollo de programas educativos centrados en las problemáticas costeras y la asistencia técnica para la incorporación de nuevas propuestas locales centradas en el ecoturismo y el turismo educativo.

De esta manera, el Municipio de General Alvarado, junto a la Fundación Azara, buscan integrar el Museo de Ciencias Naturales de Miramar (espacio de repositorio, investigación y divulgación), con esta Estación Científica (anexo de apoyo a la investigación) y la futura Reserva Natural Provincial de Centinela del Mar (cuya ley de creación obtuvo recientemente media sanción) en un mismo esquema de trabajo articulado con la comunidad de General Alvarado, para continuar apostando a la valorización del patrimonio natural y cultural del distrito.

La Estación rinde homenaje al reconocido paleontólogo argentino Dr. Eduardo Pedro Tonni, quien se recibió de licenciado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata en el año 1969, para luego doctorarse en la misma casa de altos estudios en el año 1973.

Su primera publicación científica data del año 1969. Desde entonces centró sus investigaciones en la paleontología del Cuaternario, en la paleoclimatología y la bioestratigrafía, y en el estudio de las aves cenozoicas. Llegó a ser designado investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Profesor Emérito de la Universidad Nacional de La Plata y jefe de la División Paleovertebrados del Museo de La Plata. A lo largo de cinco décadas, los yacimientos paleontológicos del partido de General Alvarado fueron objeto de sus profundas investigaciones.

Fuente: blog del Museo de Ciencias Naturales de Miramar

Fotos: Facebook Fundación Azara

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *