Una multitud se movilizó en la tarde de este martes por las calles de Mar del Plata para reclamar por el ajuste que sufren las universidades nacionales.
Este martes 23 de abril se llevó adelante la Marcha Federal Universitaria con una enorme convocatoria en distintos puntos del país y Mar del Plata no fue la excepción. Una multitud se movilizó esta tarde por las calles de la ciudad para reclamar por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales.
La concentración inició alrededor de las 16 en Complejo Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), en la intersección de Funes y San Lorenzo. De allí, la columna se dirigió por San Lorenzo hasta la Avenida Independencia, y desde ahí hasta Avenida Luro para finalizar en el Monumento de San Martín. Por su parte, distintas columnas se fueron sumando a la movilización, incluido un grupo que partió desde la sede de la Escuela Superior de Medicina (ubicada en Chacabuco y España) y otros se sumaron en en lugar del acto.
Miles de jóvenes, graduados, profesionales, docentes y trabajadores participaron de esta marcha histórica en Mar del Plata, que estuvo marcada por el reconocimiento al valor de la educación universitaria en la Argentina y la necesidad de garantizar el acceso a la universidad pública, gratuita, laica y de calidad para las generaciones actuales y las futuras.
![marcha en defensa de la universidad pública](https://citecus.com/wp-content/uploads/2024/04/movilizacion-23-de-abril-2.jpeg)
La movilización estuvo encabezada por autoridades de las organizaciones que llamaron a esta multitudinaria marcha en Mar del Plata. Durante el acto en el Monumento de San Martín, pasadas las 18, los principales oradores fueron Silvia Berardo (vicerrectora de la UNMDP,), Pedro Sanllorenti (secretario general de ADUM), Victoria Schadwill (secretaria general de APU), y Antonia Muñoz (en representación de ATE-CONICET). Por su parte, el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, participó del acto central realizado en Plaza de Mayo (CABA), donde estuvo en el escenario en el que se encontraban los expositores de la marcha.
“En mis 40 años de vida universitaria, nunca viví una manifestación como esta. Es histórica, multitudinaria, emotiva y solidaria. Verdaderamente va a quedar registrada en nuestros corazones para siempre”, abrió su discurso Silvia Berardo.
Asimismo, la vicerrectora señaló que “la universidad pública es parte de la vida misma. Y nosotros, como hijos de esa universidad, no la vamos a abandonar. Vamos a luchar con uñas y dientes para que no la desprestigien, para que no la desfinancien, para que no la bastardeen, para defender el derecho elemental a la educación superior”.
“Estamos dispuestos a defender a los 60.000 estudiantes que transitan nuestras aulas. Estamos dispuestos a defender los 4.000 docentes de nuestra casa. Estamos dispuestos a defender los 870 trabajadores no docentes. Los más de 800 estudiantes de nuestro querido Colegio Illia. Estamos dispuestos a defender a nuestros 10.000 afiliados a SUMA, una obra social modelo en la ciudad. Estamos dispuestos también a defender una sigla: UNMDP. Una sigla que es marca registrada, que tiene 60 años de historia, que es reconocida por rankings internacionales por su nivel académico, una sigla que late en la ciudad y que le da prestigio, y que es más que una sigla, es nuestra casa, es la casa de todos”, agregó.