Maximiliano Carosella, egresado de la UNMdP, fue reconocido en la categoría Innovación en la Universidad por su proyecto Kickr Trainee, que consiste en un rodado desarrollado para un uso semiprofesional o de entrenamiento de Hard Court Bikepolo.
Un marplatense fue distinguido en el Concurso INNOVAR 2022. En el marco de la exposición realizada en Tecnópolis, el sábado 22 de octubre el diseñador industrial Maximiliano Carosella fue reconocido en la categoría Innovación en la Universidad por su trabajo de tesis con el que se graduó en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMdP.
Carosella fue premiado por el prototipo de su trabajo llamado Kickr Trainee, que consiste en un rodado desarrollado para un uso semiprofesional o de entrenamiento de Hard Court Bikepolo. Se trata de un deporte similar al polo que se juega sobre una bicicleta, que en su modalidad Hard Court se practica en cancha dura en equipos de tres jugadores.
El aporte consiste en concebir una tipología de bicicleta que se ajusta a las necesidades de la práctica de este deporte, con soluciones específicas que permitan al jugador lograr movimientos que no puede hacer una bicicleta convencional.
Gracias a la geometría del cuadro se logra una posición más erguida que aumenta el campo de visión del jugador y permite un mejor golpe. El caño diagonal está elevado para lograr golpes cruzados por debajo del mismo. El ángulo de avance permite realizar giros más cerrados.
Asimismo, el manubrio es asimétrico para liberar espacio del lado donde se lleva el taco y facilitar los golpes laterales. En tanto, el freno de accionamiento dual permite frenar ambas ruedas con una sola mano.
Con más de 17 años de trayectoria, el Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR es la iniciativa pionera que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios a nivel federal. Los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial; potenciar emprendimientos de base tecnológica; dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina y/o el exterior y servicios que conlleven una demostrada generación de valor; y continuar fortaleciendo el desarrollo de una cultura innovadora nacional.
Fuente: UNMdP.
Foto: Benja Nuñez.