Un fósil devela ese enigma de la paleontología. El hallazgo, del que participaron investigadores del CONICET, fue publicado en la tapa de la revista Nature.
[...]
La península ibérica y el sur de Europa se despoblaron al menos una vez en el Pleistoceno temprano, hace 1,12 millones de años, y habrían sido recolonizados 200.000 años después por humanos más resistentes. Un equipo internacional ha reconstruido las condiciones de un testigo sedimentario marino de las costas de Portugal, que ha revelado cambios climáticos abruptos.
[...]
La capacitación está destinada a docentes de cualquier nivel educativo y a personal con roles de decisión de empresas e instituciones públicas y privadas. La inscripción está abierta hasta el 18 de agosto.
[...]
La presencia de cachorros y cópulas de ballena franca austral en nuestra zona constituye un importante registro para la especie, la cual presenta una población en franco aumento.
[...]
Investigadores del CONICET y la UNMDP instalaron cestos especiales para que quienes realizan pesca recreacional en el área protegida de Mar Chiquita y la escollera norte de Mar del Plata puedan disponer sus residuos de manera segura.
[...]
Desde la institución científica ya llevan realizadas 163 campañas en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), ubicada a 50 km de la costa marplatense.
[...]
Se realizó en un encuentro interinstitucional entre personal científico del CONICET Mar del Plata, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Municipalidad de Mar Chiquita.
[...]
Un grupo de investigadores argentinos plantean que el “aprendizaje por transferencia” puede ser la solución para que los sistemas de IA, que funcionan muy bien para interpretar textos, puedan analizar los diversos patrones de secuencias biológicas para establecer relaciones entre ellos y las funciones que cumplen.
[...]
De acuerdo con un artículo publicado en Nature Communications, la fórmula vacunal, pensada para dosis de refuerzo y desarrollada por especialistas del CONICET, de la UNSAM y el Laboratorio Cassará, y que cuenta con el apoyo de la cartera de Ciencia, es segura para la salud y aumenta de manera significativa los anticuerpos neutralizantes contra diferentes variantes.
[...]