Dos biólogas y un biólogo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) de Mar del Plata viajaron al continente blanco en noviembre de 2023 para realizar estudios sobre aves marinas. En diálogo con Citecus, los jóvenes científicos hablan del viaje, el paisaje, la biodiversidad del lugar y la investigación científica.
[...]
Emiliano Hines se encuentra a bordo del Rompehielos ARA Almirante Irízar para estudiar la problemática de microplásticos en su recorrido hacia el continente antártico.
[...]
En su edificio ubicado en Plaza España, inaugurado en 1967, el museo cuenta con un rico patrimonio natural y cultural y exhibe la historia natural del sudeste bonaerense.
[...]
La científica marplatense María Luz Torres Alberto participó de una campaña internacional para entrenarse en técnicas de muestreo. La expedición por el norte europeo fue coordinada por el Instituto Nacional de Ciencias Acuáticas de la Universidad Técnica de Dinamarca.
[...]
Las investigadoras Carla Berghoff y Vivian Lutz, del Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático (DiPlaMCC), participaron en agosto del simposio “Trends, Reflections, Evolution, and Visions in Ocean Research”, realizado en Plymouth, Reino Unido.
[...]
La presencia de cachorros y cópulas de ballena franca austral en nuestra zona constituye un importante registro para la especie, la cual presenta una población en franco aumento.
[...]
La bióloga y becaria posdoctoral de CONICET Mar del Plata, Irene Deserti, estudia la presencia de estos pequeños organismos en lagunas del sudeste bonaerense. En diálogo con Citecus, describe lo que sabe la ciencia sobre estos llamativos invertebrados.
[...]
El viernes 19 de mayo se avistaron las primeras ballenas de la temporada en la costa marplatense. Este hecho despierta una serie de interrogantes: ¿es habitual verlas en esta época del año? ¿Se observan más ballenas que antes en nuestra costa? ¿Hay un crecimiento poblacional de estos animales?
[...]